Con el objetivo de disfrutar el vino como se debe, te traemos una guía de tres sencillos pasos donde podrás catar vinos como todo un profesional.
1. Paso visual Al descorchar el vino, servimos un poco en la copa. Procedemos a oler el corcho, este no debe tener olores avinagrados o acartonados.Tomamos la copa por el tallo o base e inclinamos la copa 45 grados aproximadamente; procedemos a observar el color del vino. Generalmente, cuanto más cereza y brillante se vea, será más joven. Si se ve como color teja, tirando a naranjado, será envejecido de crianza. También podremos ver la densidad, mientras más denso, más concentración de alcohol tendrá la bebida.
2. Paso olfativo Sin agitar el vino, olemos el vino buscando localizar los olores naturales, a uva, fruta o vegetal. Ahora, agitamos ligeramente la copa para que el vino entre en contacto con el oxígeno y desprenda más aromas. Por último agitamos más enérgicamente y se desprenderán los llamados aromas terciarios.
3. Paso gustativo Al tomar el primer sorbo, podemos pasarlo con la lengua de un lado a otro para tratar de apreciar los 4 sabores básicos: salado, dulce, amargo y ácido. El llamado vino redondo es el que logra el equilibrio perfecto. Luego podremos sentir la textura, será suave o rugoso, dependiendo de la calidad del vino.Finalmente, podremos sentir qué final nos ha dejado el vino, si fue ácido, tánico o si no puedes definirlo con claridad.
Ahora, podrás catar vinos como todo un profesional siguiendo el paso a paso de esta guía.
Empieza ahora, compra vinos espumosos, jóvenes, reservas y champaña para tus celebraciones.
Comentarios (0)
No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.