Formas de pago y envío. Ver más

Verifica tu botella. Visitar

  • Licores a domicilio con entregas Express

  • Servicio 24/7 en Medellín y Area Metropolitana

  • Envío de Licores a toda Colombia

  • Licorera cerca las 24 horas

  • Licores 100% legales y confiables.

  • Licores, Cervezas, Vinos, Hielo y Vapers

  • Compra licores al por mayor

  • Ofertas hasta del 30% en productos seleccionados

Qué es el Sake

Qué es el Sake - Licores Medellín

JOHN ATEHORTUA |

El sake es una bebida alcohólica tradicional originaria de Japón, comúnmente conocida como "vino de arroz". Este elixir se crea mediante la fermentación del arroz y agua, con la asistencia del hongo llamado koji y levadura. Aunque se le compara a menudo con el vino debido a su proceso de fermentación, el sake posee atributos únicos que lo distinguen entre las bebidas alcohólicas.


El sake ofrece una diversidad de sabores, aromas y texturas, con diversos tipos que se adecuan a distintas preferencias. Sus sabores oscilan entre dulce y seco, enriquecidos con toques afrutados, florales o terrosos. 


El sake desempeña un papel cultural esencial en Japón, siendo consumido en ocasiones como ceremonias religiosas, festivales y celebraciones. Su popularidad se extiende a la gastronomía japonesa, acompañando platillos tradicionales como sushi, sashimi y tempura. A nivel global, el sake ha obtenido reconocimiento, siendo apreciado como una bebida única y versátil.

 


¿Qué tipos de sake existen?

Los tipos de sake se clasifican principalmente en función de dos factores clave:

  • El grado de pulido del arroz: A mayor pulido, el sabor del sake se torna más delicado y afrutado.
  • El uso de alcohol destilado: El añadido de alcohol destilado puede realzar el sabor y la estabilidad del sake.

En base al grado de pulido del arroz, se distinguen diversos tipos de sake:

  • Futsushu: El arroz se pulió al menos un 70%. Posee un sabor ligero y afrutado, siendo el más común.
  • Honjozo: El arroz se pulió al menos un 60%. Su sabor es más pleno y afrutado que el futsushu.
  • Ginjo: El arroz se pulió al menos un 40%. Resalta por su sabor complejo y afrutado.
  • Daiginjo: El arroz se pulió al menos un 50%. Representa la variedad premium, con un sabor exquisitamente delicado y afrutado.

En función del uso de alcohol destilado, se clasifican en:

  • Junmai: Sin adición de alcohol destilado. Ofrece un sabor más completo y sofisticado.
  • Honjozo: Pequeña cantidad de alcohol destilado. Posee un sabor ligero y afrutado en comparación con el junmai.

 

Existen otros tipos de sake:

  • Nigori: No es filtrado, resultando en un sake turbio. Su sabor es cremoso y afrutado.
  • Namazake: Sake no pasteurizado, con un sabor fresco y afrutado.
  • Koshu: Sake envejecido, puede ofrecer un sabor más complejo que el sake joven.

 


¿Cómo se sirve el sake?

El sake puede degustarse frío, caliente o a temperatura ambiente. Los sakes más ligeros, como el futsushu y el honjozo, se sirven fríos. Por otro lado, los más complejos, como el ginjo y el daiginjo, se disfrutan a temperatura ambiente o incluso calientes.

 


Marcas de Sake:

Diversas marcas de sake han obtenido reconocimiento internacional por su calidad y tradición. Algunas de las más destacadas incluyen:


Dassai: Altamente valorada por su sake de alta calidad, ofreciendo una variedad desde fresca hasta envejecida.


Hakutsuru: Una de las marcas más antiguas, enfocada en calidad y artesanía, con opciones desde frescas hasta premium.


Gekkeikan: Con 380 años de historia, ofrece una amplia gama desde clásicos hasta modernos.


Nanbu Bijin: Destaca por sakes suaves y elegantes, elaborados con agua y arroz local.


Kubota: Considerada de lujo, ofrece sakes refinados y equilibrados, apropiados para ocasiones especiales.


Tedorigawa: Con enfoque artesanal, produce sakes complejos y ricos en sabor.


Ozeki: Ampliamente conocida y disponible internacionalmente, con opciones para diversos gustos.


Kamoizumi: Especialista en sakes turbios y envejecidos, ofrece experiencias únicas.


Kizakura: Innovadora, produce sakes únicos y experimentales, como infusiones de frutas.


Takara: Además de sake, ofrece otros licores japoneses, desde ligeros hasta ricos.


Momokawa: Marca producida en los Estados Unidos por la empresa SakeOne y es una de las principales productoras de sake en Norte América. Momokawa es conocida por producir sake de alta calidad utilizando métodos tradicionales japoneses, pero adaptados a las condiciones y gustos locales.

Escribir un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios se tienen que aprobar antes de que se publiquen.

Comprar ahora
Llámanos